Una de las muchas pegas que ponen los antiflasheros para no usar Flash a la hora de hacer paginas webs es que los buscadores no indexan los contenidos del mismo. Así que hoy tengo que darles una mala noticia, los contenidos de paginas web en flash pueden aparecer en los buscadores -eso si utilizando el truquillo de nuestros amigos de Motion4Graphics
Personalmente creo que este rencor que hay hacia flash es debido a las malas practicas que se realizan con él, como las intros de 2Mb, la música y animaciones innecesarias dentro del site,... y a que Macromedia Flash (El IDE) no esta disponible en Linux, y eso no les gusta nada a los fans del pingüino. Estos han sido temas tratados con anterioridad, así que permitirme un pequeño apunte para poder dejar el tema a un lado, Macromedia Flash NO ESTA en Linux, pero si hay otras opciones 100% Funcionales de desarrollo profesional como FAMES Así que los seguidores de Tux ya no tienen motivos por los que mosquearse, continuemos pues.
Los pocos lectores que tiene mi blog lo saben, ahora lo comparto con ustedes, mi pagina esta enteramente programada FAMES -vamos que el producto final es un swf como los que genera Macromedia Flash-. He de admitir que hasta hace pocos días, mi web estaba en los buscadores, pero no así su contenido que permanecía oculto para los robots de búsqueda. Esto ha cambiado, ya tengo indexado el contenido de hace 4 días.
¿Cómo se hace?
Es sencillo, solo tenemos que seguir los pasos que nuestros amigos de Motion4Graphics compartieron con nosotros en los Talleres de Verano Subflash. Aprovechar la configuración del usuario con un poco de JavaScript y ciertas prácticas quizás no muy correctas, que, como veremos después si que lo son.
Cloacking
El cloacking es mostrar a los robots de búsqueda un contenido diferente del que en realidad se muestra. Es una práctica penalizada por los buscadores pero nosotros la utilizaremos. ¿Entonces es seguro? SI, el cloacking se "denuncia" a través de unos formularios disponibles en cada buscador, es decir, alguien tiene que decir que tal o cual pagina esta haciendo cloacking, por lo que las posibilidades de que nos "denuncies" son bastante bajas. Por otro lado la penalización es por mostrar un contenido diferente para los visitantes y otro para los robot-spiders, en nuestro caso es el mismo, simplemente nosotros lo "embellecemos" con una piel en Flash, que mas o menos es lo que hace el CSS.
Espero que hasta aquí hayáis seguido todos mas o menos el hilo, si es así os estaréis preguntando como es posible saber si quien nos visita es un robot de búsqueda o es un visitante, la solución : El JavaScript. Podríamos tener una lista enorme de IP's de motores de búsqueda, que por otro lado siempre estaría incompleta y haría pesadísimo el simple hecho de detectar quién es quién. Mucho más fácil utilizar el JS, y es que los robots no tienen habilitado el JavaScript, solo tendríamos que crear una función en JS que nos pusiera el objeto SWF en el html, lo que es relativamente sencillo.
Ahora solo falta darle al buscador lo que quiere, el contenido, para ello utilizaremos unas etiquetas chulas chulas, al final del código HTML despues del código que coloca Flash para que se vea el SWF en el navegador usamos las etiquetas <NOSCRIPT></NOSCRIPT>.
Entre esas etiquetas ponemos el contenido de nuestra web, como si de un html normal se tratara, recuperándolo de DB por medio de PHP o ASP si es que hiciera falta. Cuando venga un usuario se encontrara con un bonito Flash, y si un buscador visita la misma pagina, leera el contenido dentro de las etiquetas <noscript>.
Fácil, sencillo ... y para toda la familia.
Créditos y PRUEBAS de que si funciona.
Como ya dije al principio este método no es mio, si no de Motion4Graphics.
Los archivos de ejemplo los pueden bajar de la pagina de Talleres de Verano Subflash Donde también encontraran la conferencia impartida por M4G y un vídeo muy chulo
Si aún no se lo creen, vayan a GOOGLE y busquen por "weedquest" Ahí encontraran una referencia a mi página*. Se que no arroja muchos resultados, pero se puede comprobar que es una palabra de dentro del post, ni titulo ni nada,CONTENIDO PURO Y DURO
*Por si alguien no lo sabe mi blog es http://www.theNinjaBunny.com/
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Por prometeo el 14 de Marzo de 2006
tengo una web en flash en un soporte html,algunos buscadores me empezaron ha indexar pero e desaparecido y la verdad no se porque, si alguien me pudiese hechar una mano a ver si es que hay algo mal en la web.
la direccion es contactosnacionales, con sus www. y acabada en .com
no se si se pueden dar direcciones web aqui.es mi primera pagina y la verdad estoy desconcertado
Por oscartitan el 14 de Marzo de 2006
Por manolo el 25 de Marzo de 2006
Por manolo el 25 de Marzo de 2006
Poner en google site:www.flashblog.org y podreis ver como esta todo el contenido y todos los enlaces .
Saludos y perdon.
Por r_deme el 16 de Mayo de 2006
O si pueden que me lo manden a mi mail liveincolor@gmail.com.
Gracias....
Por troyano el 02 de Agosto de 2006
Por D0M41N el 26 de Agosto de 2006
<html>
<head>
<object width="890" height="500">
<param name="movie" value="index.swf">
<param name="quality" value="high">
<embed src="index.swf" quality="high" width="890" height="500"></embed>
</object>
</div>
<script language="VBScript">
<noscript>
<p>palabras para q el buskador encuentre</p>
</noscript>
</body>
</html>
Por Ricardo el 15 de Septiembre de 2006
1) Bajarse la Actualizacion de contenido activo de Flash® Professional 8 y Flash Basic 8 directamente desde:
http://download.macromedia.com/pub/flash/updates/8/activecontent/flash8_ac_update_es.zip
o para los que quieren verlo en entorno o bajarse para otro idioma:
http://www.adobe.com/support/flash/downloads.html
(esta en el apartado Flash Professional 8 and Flash Basic 8 Active Content Update)
2) Instalar la extensión de contenido activo de Flash que bajamos.
3) Abra la película Flash que desee publicar con las nuevas plantillas HTML de contenido activo.
Siga uno de estos procedimientos para abrir el cuadro de diálogo Configuración de publicación:
- Seleccione Archivo > Configuración de publicación.
- En el inspector de propiedades del documento (que está disponible cuando no hay objetos seleccionados), haga clic en el botón Configuración.
En la ficha Formatos, el tipo de archivo HTML está seleccionado de forma predeterminada. En el cuadro de texto Archivo del archivo HTML, puede utilizar el nombre de archivo predeterminado, que coincide con el nombre del documento, o escribir un nombre único e incluir la extensión .html.
Haga clic en la ficha HTML para mostrar la configuración HTML.
Seleccione una plantilla de contenido activo instalada que desee utilizar desde el menú emergente Plantilla. Las plantillas de contenido activo son las siguientes:
Contenido activo - HTTP
Plantilla HTML básica para mostrar contenido de Flash.
Contenido activo - HTTPS
Muestra el contenido de Flash en HTML y dirige a los usuarios que no tienen Flash Player instalado a un servidor HTTPS seguro para descargar la versión más reciente de Flash Player.
Para obtener más información sobre la selección del resto de las opciones de Configuración de publicación y para publicar su archivo SWF de Flash, consulte la documentación de Flash.
Haga clic en el botón Publicar para publicar el archivo HTML.
Ejecute “Aplicar actualización de contenido activo” en el menú Comandos. Al hacerlo, copiará el archivo AC_RunActiveContent.js en la carpeta de salida HTML (la carpeta que contiene el archivo SWF publicado y la plantilla HTML). Sólo es necesario realizar esta acción una vez en cada carpeta.
Cargue el archivo SWF, la plantilla HTML y el archivo AC_RunActiveContent.js en el sitio Web.
Yo personalmente lo hago asi solo la primera vez, luego edito el HTML a mi gusto y no lo toco más.
Que lo aprovechen!
Por susana769 el 09 de Octubre de 2006
Voy a hacer una pequeña demostración de lo cortita que soy.... He intentado hacer lo que explican en el foro pero no sé porque me parece que me falta algo...(algún verano quizás,...nadie es perfecto). Bueno si alguna persona fuera tan amable de explicarmelo como a un niño de 4 años con conocimientos basicos de HTML y flash me haría un gran favor.
Yo cargo mi .swf en un página hecha en dreamweaver así: insertar-->media-->boton flash, luego al código HTML le añado al final la etiqueta <noscript>lo que sea</noscript>.
Bueno dejo el HTML de mi página por si a alguien le apetece echarle n vistazo:
Código :
Muchas gracias!!!
saludos
Por susana769 el 10 de Octubre de 2006
saludos
Por anghel el 09 de Noviembre de 2006